ETAPA III Distensión y Crisis (1962-1973)
La
cuarta guerra árabe-Israeli- la guerra del Yom Kippur.
En Suez y el Golán tendrían repercusiones
negativas para el destino económico de sus países industrializados importadores
de petróleo.
La urss retrocede en la región
y aumenta la presencia de Estados Unidos bajo las negociaciones y acuerdos
entre Egipto e Israel; todo esto sucedió a mediados de los años setenta.
EL
SEGUNDO CONFLICTO-TIPO: La crisis de los misiles en Cuba.
El triunfo del
revolucionario Fidel Castro en 1959, quien declaro abiertamente que su política
se basaba en el Marximismo-Leninismo. Desde ese momento los gobiernos de Washington
y la Habana se deterioraron.
Enero de 1961 John Kennedy
es el nuevo presidente de los Estados Unidos aprobó un plan contra castro
elaborado por la CIA (Central Intelligence Agency) llamado el “desembarco de la
Bahía de Cochinos” y se realizo el 17 de abril 1961, plan que termino en
fracaso al ser vencidas por las tropas del gobierno revolucionario.
En enero de 1962 bajo presión
por el gobierno de los EU la organización de los estados americanos (OEA)
expulsaban a cuba de ese organismo mientras que castro respondió en contra del
imperialismo estadounidense. Kruschev fortalece la posición del bloque soviético
en América latina.
Durante el mes de julio y
agosto de 1962 el número de barcos soviéticos con destino a cuba
aumentaron según transportaban
alimentos, maquinaria y armas convencionales. Esto inquieto al gobierno
estadounidense quien ejerció vigilancia aérea sobre cuba.
Para octubre de 1962 se
descubre la existencia de misiles soviéticos en la isla, el día 22 Kennedy
ordenaba un bloqueo total aal territorio cubano que impedía el acceso militar
de carácter defensivo. Y amenazaba con responder a cualquier amenaza directa a
partir de ese momento, amenazaba con utilizar armas nucleares.
Llegaron a un acuerdo el 28
de octubre con la URSS kruschev daba la orden de retirar de cuba los misiles
con la condición de que EU prometiera no atacar a la isla; ambas súper potencias
cumplieron el acuerdo y de esta manera terminaba la llamada “CRISIS DE LOS
MISILES” un conflicto que tal vez fue el más grave de la Guerra Fría.
aviones estadounidense volando sobre barco soviético.
Fidel Castro mandatario de la habana Cuba y Kruschev mandatario Ruso.
Es igualmente conocida como la crisis de los misiles
Las
respuestas al peligro de la guerra nuclear
Se
llevaron a cabo planes, conferencias y tratados por iniciativas de uno y otro
bloque. Para evitar un desastre nuclear.
Tratado
de prohibición de pruebas nucleares en la atmosfera, el espacio
exterior y submarino, firmado y puesto en vigor en 1963.
Tratado
de Tlatelolco firmando en México en 1967 entre 14 países
latinoamericanos que se comprometieron a no fabricar, recibir y almacenar ni
hacer pruebas con armas nucleares, aceptando solamente el uso de energía nuclear
para fines pacíficos.
Tratado
de No proliferación de armas nucleares, firmado el 1 de julio de
1968 entro en vigor en 1970.
Platicas
sobre la limitación de armamento estratégico; noviembre de 1969
comienzo a las conversaciones de desarme de estados unidos y la unión soviética
que culminaría en 3 conferencias sobre armamento
estratégico. Estos acuerdos se firmaron en 1972 y 1976 estableciendo el tipo y la cantidad de armas
que debería de tener cada una de las dos potencias.
Muy bien, completo y muy ordenado tu resumen Luis Darío. Buen esfuerzo.
ResponderEliminar